Botania Mod para Minecraft 1.19.3, 1.19.2, 1.19.1 y 1.19

Botania Mod para Minecraft 1.19.3, 1.19.2, 1.19.1 y 1.19, agrega características relacionadas con la magia natural de las partidas. Eso sí, todo girará en torno al maná, una nueva fuente de poder que cambiará por completo la experiencia de juego.

También, se centra en añadir flores y dispositivos mágicos, a partir de los cuales será posible automatizar las tareas, como por ejemplo, la caza. Los sistemas pueden ser diseñados y construidos por los jugadores, de cualquier forma.

Botania no añade decenas y decenas de elementos sin sentido, sino que todos los objetos, herramientas y sistemas incorporados tienen algún tipo de utilidad. A pesar de que todos los elementos están relacionados de una forma u otra con la magia, será posible hacer uso de nuevos bloques de construcción.

Su filosofía es sencilla, añadir contenido que encaje perfectamente con la experiencia de juego, eso sí, sin agregar molestos cables o tuberías aburridas. Del mismo modo, tampoco cuenta con una GUI, los jugadores serán los responsables a la hora de interactuar con el entorno, sin la necesidad de minimizar todo el contenido.

Algunas imágenes de Botania

Más información acerca de las principales características de Botania

Botania se encarga de añadir valioso contenido relacionado con la magia y la automatización, mejorando así la experiencia predeterminada de juego.

  • No es un simple mod de Minecraft, su objetivo principal es que los jugadores disfruten al máximo sus partidas, y entre otras cosas, los harán partícipes de cualquier decisión.
  • No obligará en ningún momento a los jugadores a esforzarse, cada uno será completamente libre de elegir en que gastar su tiempo, incentivando un modo de juego «sandbox».

Creador de Botania: Vazkii.

¿Como descargar e instalar Botania?

  1. Descargar Forge para la versión deseada.
  2. Descargar Botania, Curios API y Patchouli para la misma versión.
  3. Instalar Forge y abrir Minecraft con la versión de Forge descargada previamente.
  4. Cerrar Minecraft y abrir la barra de búsquedas.
  5. Escribir %appdata% y abrir la carpeta llamada «.minecraft».
  6. En su interior, crear la carpeta «mods».
  7. Introducir Botania, Curios API y Patchouli en la carpeta creada anteriormente.
  8. Ejecutar el launcher de Minecraft y seleccionar la versión de Forge instalada.

¡Enlaces de descarga de Botania!